top of page
IMG_5240.jpg

NUESTRA HISTORIA 

En un rincón en los Andes Colombianos, ubicado en Supatá, Cundinamarca, con la fuerza e inspiración de dos hijas, María Fernanda y María Paula, nace nuestra historia de la Reserva Natural Las Marías. ​Donde los aprendizajes ancestrales de nuestros padres y abuelos campesinos, nos enseñaron el valor y el amor por la naturaleza, para transformar un terreno en un inspirador proyecto de conservación y restauración ambiental. ​

​​​​

reserva las marias en 1998

​​​​​Originalmente, el terreno era destinado 100% a la explotación de ganadería por un campesino y padre de 18 hijos, Don Emigdio, quien trabajó esta tierra por mucho tiempo. Después de unos años, uno de sus hijos y padre de dos marías, decidió comprarle la propiedad, y motivado por su apego a la naturaleza, comenzó a sembrar árboles junto a su familia, construyendo bosques nuevos y a restaurar el ecosistema que alguna vez existió. Devolviéndole a la tierra lo que por mucho tiempo se le quitó. 

​​​

1998

​​Después de 24 años de esfuerzo y compromiso, dedicados a crear áreas de mitigación y restauración, decidimos dar un paso más y certificarnos como Reserva Natural de la Sociedad Civil (RNSC). Siguiendo la ruta avalada por el Ministerio de Ambiente y Parques Nacionales Naturales de Colombia, obtuvimos nuestra resolución oficial en diciembre de 2022, consolidando nuestro compromiso con la protección del territorio. 

​Hoy, contamos con 17 fanegadas de terreno, que consisten en una zona de amortiguación y conservación del único pino endémico de Colombia, el Pino Romerón, al igual que diversas especies nativas de la región. Tras la recuperación del bosque, se ha creado el hábitat ideal para una gran variedad de mamíferos, aves, anfibios y reptiles, que forman parte de este vibrante ecosistema de los Andes colombianos. 

 

Un ecosistema el cual queremos compartir, ofreciendo una experiencia mágica donde cada vístante se lleve una semilla de conciencia ambiental y amor por la naturaleza, entendiendo el papel esencial que todos tenemos en su protección y conservación.

​Reserva Natural Las Marías: un pedacito de tierra donde la vida volvió a brotar y la naturaleza recuperó su voz.

1998

La Reserva 

Características

La Reserva Natural Las Marías se encuentra en la vereda Las Lajas, municipio de Supatá, en el departamento de Cundinamarca, al noroccidente de Bogotá. Está situada en una región privilegiada, sobre la vertiente occidental de la Cordillera Oriental. Esta área representa un valioso fragmento del ecosistema andino, uno de los más amenazados en Colombia debido al avance de la frontera agrícola.

 

Está a una altitud entre 1.840 y 1.920 m.s.n.m., enmarcada dentro del ecosistema de bosque andino. Según la clasificación de zonas de vida de Holdridge, corresponde a un Bosque Muy Húmedo Premontano (bmh-PM). Este tipo de bosque se distingue por la presencia de parches abiertos, con árboles que alcanzan alturas promedio de 15 metros, aunque algunos ejemplares superan los 20 metros.* Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 12 °C a 23 °C, con sus veranos cortos y cómodos, y sus inviernos cortos, frescos y mojados, predominando la humedad en este ecosistema. 

 

Esta diversidad estructural permite albergar una gran variedad de especies de flora y fauna, formando un mosaico ecológico único en el corazón de los Andes.

*César Murillo Bohórquez, Biólogo (Plan de Manejo, RSNC Las Marías 2023)

fauna

Colaboración fotográfica: Alejandro López 

flora

 Copyright © 2024 | Reserva Natural Las Marías. Powered and secured by Wix

bottom of page